¡Buenas tardes a todxs!
Hot voy a comentar un poco el tema del que estuvimos hablando ayer en la sesión con Carlos.
Una de las funciones que vamos a tener cuando seamos docentes será hacer la programación y las unidades didácticas para el curso escolar.
Me gustaría comentar que me parece cuanto menos increíble que en una hora nos haya quedado claro cómo elaborar una unidad didáctica (aunque sea de forma general), cuando hemos tenido una asignatura dedicada exclusivamente a ello y no hemos, al menos en mi caso, aprendido nada.
He de decir que aunque mi primera entrada en "Diario" haya sido con los apuntes vistos en la primera sesión, me parece algo repetitivo si todos lo hacemos. Además, esta semana he estado cargada de trabajo y he tenido el blog bastante abandonado (pido perdón por ello).
La presentación que ha usado Carlos es de uso público, por tanto espero que no sea un problema que la adjunte aquí, en caso de que a alguno o alguna de vosotros les falten los apuntes de la sesión.
Uno de los problemas que existen con las programaciones es que no están hechas, bajo mi punto de vista, con un mínimo de coordinación. Es decir, que año tras año, al menos en lenguas extranjeras, vemos lo mismo, aunque añadiendo, a veces, un poco de dificultad. Esto pasa porque, en un principio, los que redactan las programaciones no se ponen de acuerdo, no hay coordinación entre ellos. Quizás porque lo más fácil es reciclar de alguna manera las programaciones año tras año, sin molestarse en comprobar si existen estos problemas de coordinación de los que estoy hablando.
Os dejo aquí una presentación que creo que os puede ser útil para entender un poquito mejor los conceptos de programación de aula y programación didáctica que hemos visto.
Me gustaría lanzaros una pregunta: cuando lleguemos nuevos a un centro, es posible que nos encontremos con este tipo de problemas. A mí, personalmente, me gustaría intentar solventarlos, pero en ese cnetro habrá docentes que lleven toda su vida profesional allí, o parte de ella. ¿Creéis que, como "los novatos" que vamos a ser allí, se nos hará caso? ¿Creéis que es tan fácil cambiar ciertos hábitos o costumbres del centro que llevan funcionando así por años?
Como siempre, me despido con una cita. Esta vez es una cita de Frank Smith:
One language sets you in a corridor for life. Two languages open every door along the way.
¡Hasta la próxima entrada! :)




.jpg)

