domingo, 14 de diciembre de 2014

Érase unha vez... un hasta pronto!

¡Buenas noches!


Ésta será mi última entrada en relación a la didáctica de la enseñanza de las lenguas extranjeras. No quiere decir que vaya a ser la definitiva, simplemente se acaba una etapa, y comenzará otra.

Estas clases, las de Carlos, me han servido de mucha ayuda. Para mí, él es un claro ejemplo de cómo un profesor debe ser (al menos en las pocas sesiones que hemos tenido con él). Se notaba que cada sesión estaba preparada y cada día tenía muchísimos recursos nuevos que presentarnos para que nosotros, en nuestro futuro, podamos utilizar. No quiero que esto suene como
un "peloteo" ni nada por el estilo, pero pocos docentes he tenido a lo largo de mi vida que se dediquen "en cuerpo y alma" a su profesión, que les guste, que le dediquen su tiempo (a veces demasiado). Docentes que piensan en sus alumnado, no simplemente en cumplir con una serie de horas y cobrar a fin de mes. Es muy triste decir esto, por eso quise poner el ejemplo de Carlos, que todxs conocemos, que marcan la diferencia, entre otros docentes que he tenido la suerte de conocer.

Por otro lado, me gustaría dejar mi opinión personal sobre un tema que se ha debatido bastante en clase: la carga de trabajo por nuestra parte. Soy consciente de que estamos estudiando un Máster, y que debemos trabajar, yo siempre lo he hecho y de eso uno nunca se puede quejar si quiere conseguir lo que quiere. Lo que siento es que no ha habido demasiada coordinación entre, al menos, los dos docentes que nos han impartido esta asignatura, Carlos y Carmen. No me parece lógico que en la parte de Carlos (que cuenta un 25%) se nos exijan, bajo mi punto de vista, demasiada carga de trabajo, en comparación con la parte de Carmen (que cuenta un 60%), y con la que, particularmente, estoy bastante decepcionada. En todas las sesiones que hemos tenido con ella hemos estado hablando de cómo realizar una actividad con una canción. La actividad me parece muy interesante, eso que quede claro. Pero me parece bastante injusto que el Grupo 2, que tienen otra profesora, trabajen cada sesión 2, 3 o 4 actividades diferentes. 

Ante eso tengo que decir que el blog me ha ayudado muchísimo, porque el alumnado del otro grupo comparte en sus respectivos blogs las actividades que trabajan, y eso también nos ayuda a nosotras, pero no es lo mismo, y todos lo sabemos.

Siento que mi última entrada sea un poco "quejica", pero ya que tenemos este medio para expresarnos, decidí hacerlo así. Quizás no estaréis de acuerdo conmigo pero, como dije antes, es una opinión personal, mi percepción a lo largo de estas semanas.

A pesar de todo, he aprendido muchísimo y nos han dado ideas, consejos, diferentes metodologías, etc. que SEGURO pondré en práctica. 

Dicho esto, muchas gracias tanto a Carlos como a Carmen por su trabajo, que estoy segura de que lo han intentado hacer lo mejor posible, a pesar del horario inhumano que nos ha tocado a todxs, tanto a ellxs como a nosotras.

Esto no es un adiós, simplemente un "Hasta pronto". Seguramente seguiré compartiendo con vosotros experiencias, ideas, debates... aunque no tan asiduamente como estas semanas.

¡Nos vemos en el Cuvi! :)




1 comentario:

  1. Pues sí, Aida! Yo estoy de acuerdo en que la carga de trabajo en esta asignatura está, no sólo mal relacionada con su peso en la nota final, sino también mal distribuida.

    Me explico: como muy bien has dicho la cantidad de trabajo con Carmen es mucho menor y aún así recae en ella el mayor porcentaje de la nota, pero además, hemos tenido mucho más tiempo para preparar las actividades de Carmen que las de Carlos. En este sentido, creo que para completar el blog de forma que realmente refleje todo el trabajo que hacemos, deberíamos disponer de algo más de tiempo para procesar toda la información que hemos visto y publicar entradas con un espíritu más crítico. Quizá, que nos dejasen completarlo hasta después de Navidad, reflejaría resultados más positivos.

    De todas formas concuerdo contigo en que he aprendido muchísimo! Así que la exigencia al final no resulta tan mala! Esperemos que tengan en cuenta nuestras sugerencias de equilibrar un poco el reparto de nota y trabajo para próximo años!

    Nos leemos!

    ResponderEliminar